A punto de finalizar el 2017, es la hora de resúmenes, de contar que ha sido lo mejor, los grandes acontecimientos y otras listas. El caso es tener a mano lo más recordado del año que acaba. Pero también es tiempo de aventurar lo que se puede avecinar. Las novedades, las tendencias y porque no, lo que nos sorprenderá. Y el marketing en internet no se iba a quedar atrás. Ya llevamos unas semanas en las que se habla de lo que puede venir, y he aquí un pequeño resumen.

Tendencias en marketing para 2018

Storytelling.

Es casi la tendencia más comentada en todos los resúmenes. El storytelling no es ni más ni menos que el “arte de contar historias”, y aplicado al marketing consistiría en dotar a todo lo que cuentas de una serie de emociones que hagan que el lector le haga sentir algo racional, instintivo, espiritual, etc. El caso es emocionar. Como decía Maya Angelou:

La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir.

Las páginas AMP.

Es sabido que la navegación desde el móvil ya está representando mucho más tráfico que desde un dispositivo fijo.  Las páginas webs se han ido adaptando a todo tipo de pantallas con sus páginas responsive. Pero aún queda algún obstáculo por superar como la velocidad de carga. El proyecto de código AMP (Accelerated Mobile Pages) pretende reducir al máximo el tiempo de espera para la carga de cualquier página. El proyecto ya lleva unos años funcionando y ya no se trata de una novedad, ahora está aquí para quedarse y optimizar todas las webs. Os dejo un vídeo para conocer su funcionamiento. Para los usuarios de WordPress aquí podéis encontrar más información sobre como aplicarlo

 

Imagen, vídeo, gráficos

Nos gusta mucho lo visual, y además es una manera fácil y cómoda de captar la atención del visitante. Manuales en formato de vídeo (nunca muy largos), video noticias, infografías llamativas, fotografías de calidad y descriptivas, etc. pueden hacer que nuestros visitantes se “enganchen” más fácilmente a nuestros contenidos. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras. No siempre es cierto, pero si que es verdad que una imagen nos resulta muy fácil y rápida de interpretar.En cuanto al vídeo, la gran proliferación de apps, herramientas y redes que lo han ido adaptando, parece obvio que cada vez será más aprovechado para conectar con el cliente. Transmisiones en directo de eventos, tutoriales, vídeos explicativos, formación online, etc. Tener un canal de televisión hoy en día está al alcance de cualquiera. Lo importante es tener algo que contar.

Búsquedas por voz

Ya he comentado que la navegación desde el móvil ha superado a la del ordenador portátil o de sobremesa. Eso ha llevado también a que las búsquedas estén cambiando. Se usa cada vez menos la búsqueda tecleando desde el móvil por la incomodidad que supone. Las búsquedas de voz están creciendo constantemente de manera exponencial. Eso va a llevar a cambios importantes en el SEO, habrá que ir pensando más en un “SEO conversacional”, es decir un SEO más semántico. Las búsquedas por teclado difieren mucho de las que se hacen con la voz. Tendemos a ser más explícitos en las búsquedas habladas, por lo tanto a lo mejor tendremos que empezar a trabajar más en frases que en palabras. Puede ser uno de los pilares en el marketing para 2018

Los Bots

Se ha hablado mucho de los bots y desde hace tiempo, pero desde que Mark Zuckerberg anunció que se podían crear bots para Messenger, parece que todo el mundo se empezó a preocupar un poco más por este sistema. Básicamente un bot es un servicio con el que se interactúa por medio de un chat, pero que puede ser atendido por Inteligencia artificial o mediante reglas.

Añadir un bot a nuestras webs puede servir para que nuestros visitantes se sientan mejor atendidos. Hay bots que informan del tiempo de espera para una atención personalizada, de los vuelos que te interesan más, de ayuda médica, de entrenadores deportivos, etc. Y por supuesto se puede aplicar a una búsqueda más personalizada, más semántica que los buscadores tradicionales. En este vídeo se ve como se pude comprar unos zapatos a través de Messenger (a partir de 7:35)

Estos son algunos de los puntos clave del marketing para 2018, pero seguramente habrá más y alguno de ellos aún no lo podemos imaginar. Habrá que estar atento a lo que el año que viene nos depara.